top of page

NUESTROS
Proyectos

Sin-título-2.png

Riego por goteo (próximamente)

Esta es la descripción de tu proyecto. Ofrece una breve descripción para explicar el contexto y antecedentes de tu trabajo. Haz clic en “Editar texto” o doble clic en la caja para comenzar.

Instalaciones solares en Mbadatte Tall y Cherif

Hemos instalado placas solares en algunas casas de dos de las aldeas donde hacemos proyectos para que puedan disfrutar de luz en sus viviendas.

Pozo de riego en Mbadatte Tall 

En Mbadatte Tall hay 2 pozos. Uno a las afueras de la aldea, el que abastece diariamente las necesidades de nuestros amigos, y otro en el centro de la aldea que está en desuso porque su agua no es potable. 

​

Los dos presentaban algún problema: en el primero, la polea estaba sujeta con unos palos de forma muy endeble y más de una vez ha caído su estructura. El que no se usa, al estar en el centro de la aldea, existía un alto riesgo de que los niños o algún adulto despistado pudiera caer, además de que tiraban basura a su interior. 

 

Ambos problemas los solucionamos con la instalación de una tapadera metálica con candado y unos soportes de hierro para la polea.

Columpios y porterías

Gracias a la aportación del material necesario para ello, hemos hecho algunas instalaciones recreativas para los niños tales como unas porterías de fútbol con unas tuberías de pvc, un columpio con unas cuerdas y una rueda vieja y unas cuerdas más finas para saltar a la comba. 

Cargadores solares

Algunos habitantes de Mbadatte Tall tienen teléfonos móviles, pero su uso estaba muy limitado debido a la inexistencia de electricidad y no poder cargar las baterías con la frecuencia necesaria.

​

Cuando los teléfonos se quedaban sin batería, tenían que esperar hasta el siguiente sábado para que alguno de los vecinos fuese en su carro tirado por mulas al mercado de Sandiara, que es la ciudad más cercana, a unos 20 kilómetros de distancia. Los vecinos le daban su móvil y en esa ciudad los dejaban cargando batería en un local mientras hacían el mercado y pagaban por ello.

​

AFRICA ES, compró 4 cargadores solares universales y desde entonces los vecinos de la aldea que tienen teléfono móvil no tienen que esperar al sábado para recargar sus baterías.

Panel de entrada a la aldea

Momento en el que quedó instalado a la entrada de la aldea el panel con el nombre de la misma y nuestro logotipo. Están muy contentos ya que muchos de ellos no sabían ni siquiera cómo se escribía el nombre de su pueblo y era la primera vez que lo veían escrito. 

Papeleras

Instalamos varias papeleras en Mbadatte Tall e hicimos una batida para recoger papeles, plásticos y otros restos.

Botiquines

Proporcionamos a los aldeanos y al hospital botiquines y medicamentos.

Embalse de regadío en Mbadatte Tall

El pequeño embalse para regadío ya está finalmente terminado. Servirá para almacenar el agua extraída por la bomba de agua solar recientemente adquirida y así poder regar la huerta a conveniencia.

Pozo de riego en Sare Sambodiang 

Hemos iniciado la instalación de un nuevo pozo en esta nueva aldea donde empezamos colaboración.

Duchas y WC

Hemos instalado aseos y duchas en cada unidad familiar y los aldeanos están muy contentos con este nuevo avance. 

Gafas

Proporcionamos a los aldeanos cientos de gafas recibidas como donación para Senegal con la colaboración de Alegra Visión y Mora Ópticos.

Mosaico del jefe de la aldea

En esta ocasión hicimos un homenaje a Ibrahima Tall, el entrañable antiguo jefe de la aldea que murió hace 9 años a los 93 de edad. La viuda y los hijos nos habían pedido que le lleváramos una foto en grande de recuerdo y, pensando en ello, se nos ocurrió encargar un puzzle de azulejos y pegarlo en la entrada de su casa para buen recuerdo y mejor mantenimiento.

 

El momento fue emocionante y lleno de atractivo para toda la aldea. Los hijos Modou, Bubu y Aliou Tall (actual jefe de la aldea), así como la viuda unos días después, quisieron posar junto al mural y agradecernos emocionados este detalle. 

Cuento Patito Feo Marème Gueye

En la aldea hay una niña llamada Marème Gueye a la que todos los habitantes de la aldea la llaman "ñaw" (fea), incluida su madre, su abuela y hermanos.

​

Alguien tuvo la feliz idea de llevarle como regalo el cuento de "El patito feo" traducido al wolof, la lengua que hablan allí. Quisimos que el cuento se leyera en grupos de mayores y niños e hicimos hincapié en lo importante que era para Marème que no siguieran diciéndole "ñaw" y lo entendieran con el ejemplo de este precioso cuento.

​

Fue muy gratificante para nosotros ver el interés de los aldeanos en intentar entender el significado de nuestro mensaje y poder comprobar cómo varios de ellos empezaron a llamarle "rafet" (guapa) y la sonrisa con la que nos premiaba Marème hizo que mereciera la pena el intento.

​

Sabemos que la actitud de nuestros amigos de Mbadatte Tall no va a cambiar radicalmente y que será un trabajo largo el que tendremos por delante, pero lo que no saben es lo insistentes que seremos hasta conseguir que a Marème la consideren una persona normal como todos ellos.

Cremas y ropa para niños albinos

Entregamos dos bolsas de ropa de bebé, zapatitos gorros y cremas solares de máxima protección para el sol a nuestros niños albinos Papa, Mamá Tené y Mariama.

Molino de cereales

Llevamos a la aldea un molino de cereales y probamos a triturar mijo para hacer harina.

ContactO

Calle Molina de Segura, 5. bloque 4 3C.

30007 Murcia​​

​

africaesorg@gmail.com

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Africa ES

bottom of page